Como cambiar el Tempo de un Sample a la Velocidad del Rayo en Maschine

No me cansaré de decir a quien quiera escucharme que el Sampling forma parte de las raíces del Hip Hop y, en general, de toda la Producción de música Electrónica.

Usado de forma creativa, te lleva a nuevas fronteras. Uno de los principales Procesos para modificar Samples es el Timestretch y, aunque parece el nombre del nuevo aparato para mejorar tus abdominales, te permite cambiar el Tempo del Sample sin cambiar su Tono. ¡Ahí es nada!

Si pensabas que este era un Proceso complejo te invito a adentrarte de la forma más rápida y fácil en una Técnica vital para cualquier Beatmaker utilizando Maschine. Vas a alucinar.

Para cambiar el Tempo de un Sample en 4 Pasos:

1. Averigua el Tempo del Sample que quieres modificar. Con esta información podrás hacer uso del ‘Beat Mode‘ de Maschine que acelera el proceso de forma drástica.

2. Con el Sample seleccionado dirígete a Sampling, clica en la Pestaña Edit, navega hasta la opción Stretch y pulsa Settings. Si no tienes el Controlador los pasos son (casi) los mismos con el ratón.

3. Escribe el Tempo del Sample en ‘Source BPM‘ o deja que Maschine lo auto detecte por ti activando la casilla correspondiente.

4. Indica el nuevo Tempo al que quieres que vaya el Sample en ‘New BPM‘, comprueba el número de Compases y haz clic en ‘Apply’. Voilá!

Los 4 Pasos anteriores son ideales para trabajar especialmente con Loops porque permiten un Flujo de Trabajo espectacularmente rápido y eficaz. Sin embargo, si quieres trabajar con One Shots o Drums, dispones del ‘Free Mode‘ que funciona en base a porcentajes y, si vienes de trabajar Timestretch en Samplers hardware o MPCs, te sentirás como en casa.

En la misma ventana Stretch te encuentras con la opción ‘Pitch‘ que, como bien supones, te permite modificar el Tono del Sample. Si únicamente quieres cambiar el Tempo olvídala pero si te quieres poner creativo este es tu lugar. De hecho, la combinación de Tempo y Pitch es una maravilla para recrear los efectos de Sampling clásico que veremos en una próxima entrada.