Entre mis sonidos favoritos se encuentran el Piano, el Violín y la Guitarra Acústica (soy un romanticón, que le vamos a hacer).
Esta última tiene algo que puede llevarme desde la melancolía hasta la rabia y, en mi carrera, he creado multitud de Instrumentales con ese sonido como elemento principal. Sin embargo es muy complicado conseguir un buen sonido mediante VSTs y, por eso, casi siempre he utilizado samples o he grabado guitarras reales en el estudio.
Hoy te presento algo que llevo tiempo buscando: un Instrumento Virtual de guitarra acústica que, además, vas a poder usar desde ahora mismo sin soltar un Euro. Descubre Spicy Guitar.
Spicy Guitar es un Instrumento Virtual gratuito en formatos VST y AU que recrea el sonido de la Guitarra Acústica mediante Síntesis de Modelado Físico en tiempo real. Puedes elegir entre 9 tipos de Guitarras diferentes (folk, flamencas y clásicas), 2 tipos de Cuerdas (nylon y acero) y diversas Técnicas de Interpretación entre las que puedes cambiar al vuelo.
Como es un Sintetizador puedes modificar en tiempo real el Cuerpo de la Guitarra, características de las Cuerdas, los parámetros de la habitación o el ataque. Las transiciones entre notas son muy naturales y el hecho de poder añadir Armónicos en tiempo real hace que, si trabajas en ello, puedas conseguir un sonido realista.
Todo lo anterior está muy bien pero, para los que no somos guitarristas y trabajamos con un teclado, la clave de Spicy Guitar está en que detecta automáticamente los Acordes de Piano y los convierte a Acordes de Guitarra en el diapasón. Mortal.
Antes de seguir échale un rápido vistazo al video para comprobar cómo funciona:
El sonido de Spicy Guitar no es tan bueno como el de AGM de Amplesound aunque también es verdad que es gratuito y AGM cuesta 169$ pero, si dedicas algo de tiempo a leer el manual (que puedes descargar aquí) y la info de su web, conseguirás buenos resultados.
Súmale 2 posiciones diferentes para cada Acorde, Inversiones, velocidad de Strumming ajustable o la posibilidad de asignar cada Cuerda a un canal MIDI diferente (brutal si usas un controlador de guitarra MIDI) y sólo has de poner trabajo por tu parte, así que ¡a por ello!
¿TE HA GUSTADO ESTE SINTETIZADOR DE GUITARRA VST? COMPÁRTELO EN TUS REDES PARA QUE OTROS PUEDAN UTILIZARLO. GRACIAS !