Como acelerar dramáticamente tu Flujo de Trabajo con Plantillas

Los productores podemos llegar a pasar infinidad de horas en el estudio trabajando y la pregunta que uno debe hacerse es ¿Cúantas horas son productivas?

Seguro que también conoces casos de amigos que pasan la vida encerrados enfrente de sus pantallas pero que no avanzan en sus habilidades. En esos casos la falta de rendimiento no suele estar relacionada con la falta de esfuerzo y empeño sino con la falta de un sistema productivo de trabajo.

No tiene sentido sembrar durante todas las horas del día para no obtener el fruto que uno desea y, en el proceso, dejar de vivir la vida (te lo dice uno que ha pasado por eso!) En este tutorial te explico cómo acelerar de forma dramática tu Flujo de Trabajo mediante el uso de Plantillas y, así, conseguir desarrollar una dinámica de trabajo efectiva.

Estos son los pasos que debes seguir para crear, gestionar y seleccionar tus Plantillas:

1. Configura el secuenciador exactamente como quieres: detalla qué tipo y cuantas pistas quieres, personaliza tu Barra de Transporte, inserta los VSTis de tu elección. Las posibilidades son infinitas.

2. Guarda tu Plantilla: selecciona la opción en el menú Archivo, bautízala, etiqueta la categoría a la que pertenece y añade una descripción.

3. Gestiónala: si posteriormente necesitas editarla localízala haciendo uso de Mediabay y cambia las etiquetas que necesites.

4. Selecciona tu Plantilla: cuando abras el secuenciador para iniciar un nuevo trabajo selecciónala en el Asistente de Proyecto.

Espero que disfrutes creando y usando tus propias Plantillas y que, al hacerlo, puedas salir antes del estudio y ver a tu mujer 😉

SI TE HA PARECIDO ÚTIL COMPÁRTELO EN TUS REDES PARA QUE MÁS PERSONAS PUEDAN MEJORAR SU FLUJO DE TRABAJO. GRACIAS !