A estas alturas ya conoces o intuyes la importancia de dominar la Compresión para conseguir unas buenas Mezclas.
Vamos a profundizar en el tema en esta Segunda Entrega en la que vamos a conocer los Principales Parámetros de un Compresor y cómo afectan directamente a nuestro Sonido.
Si todavía no conoces la relación entre el Threshold, Ratio, Ataque o Release no dejes de ver este Video y descubre, además, el Error más común al utilizar Compresión.
Es de Vital importancia que domines estos Parámetros a la hora de Comprimir:
1. Threshold o Umbral: te permite indicarle al Compresor a partir de qué punto aplicar la Compresión. Cuanto más alto sea el Umbral, más alta deberá ser la Señal para traspasarlo.
2. Ratio: una vez la Señal ha alcanzado el Threshold usa el Ratio para indicarle al Compresor en qué proporción ha de reducirla. A mayor Ratio, mayor Compresión aplicada.
3. Make-Up Gain: como ya sabes, al Comprimir la Señal lo que hacemos es reducir su Rango Dinámico de forma que con este control podemos aumentar el Nivel de Salida.
4. Attack: ya tienes la Señal encima del Umbral con un Ratio seleccionado. Utiliza el Ataque para indicarle al Compresor cuánto ha de esperar, normalmente en milisegundos, en empezar a Comprimir.
5. Release: cuando la Señal ha salido de la Zona de Compresión utiliza este Parámetro para indicarle al Compresor cúanto tiempo más ha de mantener la Compresión.
Como puedes comprobar en el Video todos los Parámetros están Relacionados entre sí y lo que marques en uno afectará la Respuesta de otro. El Error más Común al usar Compresores es pasarse, es decir, SobreComprimir. Si matas la Dinámica de una Señal es prácticamente imposible devolverla a la vida.
Hay algunos Parámetros que no comento en el Video como el Tipo de Codo (Knee) o las funciones Auto del Release y del Make-Up Gain. No se encuentran disponibles en todos los Compresores, ya que cada uno responde de una forma concreta según su construccion y la Circuitería que emulan, pero el 90% sí comparte las Características descritas más arriba.
SI TE HA PARECIDO ÚTIL ESTA ENTRADA SOBRE CÓMO USAR UN COMPRESOR COMPÁRTELA CON TUS HOMIES. GRACIAS !