Hace unas semanas recibía una consulta de Pablo Ortega, lector del blog, sobre Distorsión.
Aunque no distorsiona en ningún canal individual de sus Mezclas, sí obtiene Distorsión en el Bus Máster, con el inconveniente que esto supone en el resultado final. Además compartía la solución que él adoptaba y quería averiguar por qué ocurría.
Conoce los motivos que generan este problema en la mayoría de Mezclas y por qué la Solución de Pablo, aunque lógica, no es idónea. Es mejor entender cómo funciona el Tráfico y aplicarlo.
Esta es la consulta que envió a través de mi página en Facebook:
Hola! Tengo una duda a ver si me puedes ayudar: He estado grabando con Logic Pro 9, y cuando me puse a arreglar las pistas para que no superase los 0 DB (y por lo tanto distorsionase) me di cuenta que, aunque ninguna pista los supera por si sola, el canal master del mezclador si distorsiona, a partir de ahi se solucionarlo mas o menos, le pongo un compresor o un limitador ahí y ya está, pero me gustaría saber por que ocurre. Muchas gracias de antemano.
Me he dado cuenta de que es una situación muy común y se debe a un motivo principal.
La Suma de los Componentes
El proceso de Mezcla implica la Suma de todos los Sonidos que forman parte de la Producción.
Imagina una autopista de 5 Carriles que, al entrar en la ciudad, se ve reducida a una carretera de 2 Carriles. La cantidad de coches que circulan con relativa comodidad por la autopista suelen ser demasiados (especialmente un Domingo por la tarde) para la carretera y eso produce atascos insufribles.
Lo mismo ocurre al mezclar.
Si cuentas con 15 Sonidos en la Producción es fácil que ninguno de ellos distorsione por separado ya que únicamente has de mantener cada uno por debajo de los 0 dBs, como bien comenta Pablo. Sin embargo todos ellos acaban pasando por el mismo sitio, por la misma carretera de 2 carriles: el Bus Máster. Y ahí es donde los 15 sonidos se suman unos a otros y juntos superan los 0 dBs, con lo que acabamos distorsionando.
Para solucionar el problema Pablo hace algo que tiene cierta lógica: coloca un Limitador de forma que la suma de todos los componentes en el Bus Máster no supere los 0 dBs. Tiene lógica y usada con moderación es una Herramienta imprescindible en mi propio Bus de Salida. Pero no soluciona el auténtico Problema: que la Suma de los Sonidos que conforman la Producción genera un resultado demasiado elevado para el Bus Máster. Si, por ejemplo, estamos distorsionando en +8 dBs en la Salida, colocar un Compresor o Limitador que reduzca ese exceso sólo provocará extrañas modificaciones en el Rango Dinámico de la Mezcla, algunas de ellas muy audibles.
La Solución es mucho más simple: mezcla los diferentes Sonidos de forma que la Suma de todos ellos no supere los 0 dBs en el Bus Máster.
¿COMO LO CONSIGO?
Puedes lograrlo de varias formas. La primera es bajar el Volumen de todas las pistas. Hay Productores que bajan directamente el Fader del Bus Máster pero no me gusta la idea. En mi esquema ese Fader es intocable y son las pistas individuales las que han de modificarse para que lo que llega a la Salida sea correcto. Es obvio que al hacerlo la Suma final no será tan elevada aunque uno de los Problemas (dejando de lado el hecho de no utilizar toda la Resolución en Bits y otras frikadas) es que, seguramente, acabarás con una Mezcla floja.
Y aquí llegamos a la Pregunta del Millón de las mezclas: ¿cómo consigo un resultado Potente y Definido sin distorsionar?
Con la segunda de las formas: haciendo un buen uso de la Ecualización, la Compresión, la Automatización, la Limitación, los Efectos y las demás Herramientas con las que cuentas para mezclar. Dale a cada Sonido su propio espacio mediante la Ecualización, controla el Rango Dinámico mediante la Compresión y la Limitación, automatiza los parámetros de los sonidos en función de la Estructura de la canción.
Una combinación inteligente y basada en el Conocimiento y la experiencia de las Herramientas de Mezcla es lo que te llevará a conseguir un resultado profesional.
Es posible que no sea la respuesta de tus sueños pero es la más honesta y la que me ha dado mejores resultados en mi carrera. Si buscas atajos tengo una mala noticia: no existen. Es más, si pretendes insertar dos Plugins ‘mágicos’ y de esa forma conseguir una Mezcla brutal, más te vale dejar de leer y dedicar tu tiempo a otra cosa.
La buena noticia es que si te gusta trabajar con Música y Sonido en general y quieres mejorar los resultados que consigues sólo debes seguir Formándote, aplicando lo que aprendas en un Entorno Real y disfrutar de todo el proceso.
GRACIAS A PABLO POR COMPARTIR SUS DUDAS. COMPARTE LAS TUYAS O TUS TRUCOS PARA MEJORAR LA MEZCLA EN LOS COMENTARIOS !