Como crear los mejores Redobles con un Tecnica de Beatmaking infrautilizada

“Una Cadena es tan fuerte como su Eslabón más débil” | John C.Maxell.

Una de las preguntas que nos hacemos constantemente (y una de las que más veces recibo) es cómo conseguir una Mezcla profesional en nuestros Drums y es habitual pensar en añadir toneladas de Plugins para conseguirlo. Ecualizadores, Compresores Multibanda, Distorsión y lo que se nos pase por la cabeza. Este planteamiento, sin embargo, parte de un Error Básico: no pensar en el Beatmaking.

De poco servirán los parches posteriores en Mezcla si la Producción inicial es mediocre. Descubre cómo crear los mejores Redobles (y Drums en general) con una Técnica potentísima en la que pocos piensan.

 

 

Para crear Redobles de Bombos y Cajas profesionales sigue estos 4+1 pasos:

1. Abre la parte Midi que contiene el Ritmo y cambia la Rejilla de Trabajo a 1/32 para conseguir más margen de maniobra en la Edición.

2. Con la Cuantización activada añade varios golpes. Todavía no buscamos que suene real y dinámico sino que los golpes estén donde deseas.

3. Modifica las Velocidades de cada golpe para que haya diferencias de Volumen entre ellos y mejorar así la Dinámica del Redoble.

4. Deshabilita el Snap y modifica las Posiciones liberando los golpes de su esclavitud en la Rejilla y ganando Feeling humano.

Llegados a este punto en el que hemos aplicado las Técnicas para conseguir un Ritmo fluido, la mayoría de Productores no continúan porque tienen un Redoble que suena bien, con dinámica y Groove. Sin embargo te invito a ir un paso más allá y conseguir un Punto Extra de Calidad reduciendo la Polifonía de cada Sonido individual.

5. Selecciona cada Sonido y ajusta su Polifonía a 1 para que cada nueva caja/bombo corte la cola de la caja/bombo anterior. En el Video puedes ver muy claro el Beneficio Sonoro que esto supone.

Si realizas el último punto consigues varios Frutos. Por un lado un Redoble más limpio y, por otro, llegar a la Fase de Mezcla con un Sonido final más definido, con los Ataques de cada Sonido más claros habiendo liberado energía en el Rango de Frecuencias correspondiente, con lo que la posterior Ecualización será más fácil y efectiva.

Este Soma Bonus (no me he podido resistir a ponerle un ego-nombre!) es especialmente notable en el caso de los Bombos, provocando una gran diferencia entre unos Graves Profesionales y Definidos y otros Amateurs. No olvides que a la hora de mezclar es importante, más allá de añadir Plugins, partir de la mejor Producción posible.