Este ha sido uno de mis mayores Errores al Mezclar

Soy un perfeccionista. Me gustan las cosas muy bien hechas y sé que conseguirlo implica dedicarles Tiempo.

Realmente esto no supone un problema en si mismo. El error surge al adoptar un Enfoque equivocado relacionado con la Perfección y las ganas de obtener un resultado excelente.

Se me ocurren varios ejemplos en los que me he equivocado de Enfoque pero quiero compartir contigo uno de los Errores más grandes relacionados con la Mezcla de Canciones. Espero que te ayude a evitarlo.

Errores al Mezclar Musica: evítalos

Durante años, cuando empezaba a trabajar en una nueva Mezcla, me dedicaba a trabajar cada Sonido con una atención extrema a sus detalles y matices y, hasta que no consideraba que estaba ‘perfecto’, no pasaba al siguiente Sonido de la Canción.

Esto se traducía en Mezclas larguísimas de muchas horas, con el cansancio y la Pérdida de Foco que eso conlleva. Ay! el Foco…voy a hablar mucho de él en el futuro. Cuando estoy agotado mi Creatividad disminuye, estoy de peor humor y, en general, veo el mundo más negro. Sin embargo, el verdadero Problema es que el resultado de mis Mezclas era peor a nivel sonoro porque perdía algo vital en cualquier fase de la Producción: la Imagen Global.

No se trata de que cada Sonido suene perfecto en si mismo, sino de que el Conjunto lo haga.

En el pasado, cualquiera que trabajara conmigo escuchaba mi Visión de que la Mezcla era un túnel en el que poco a poco empezabas a ver la Luz al final. Deprimente.

A base de experimentar errores he aprendido que conseguir un Conjunto que suene perfecto no es igual a la Suma Independiente de cada Sonido, sino a la Combinación de todos los Sonidos en una armoniosa imagen.

Por eso ahora adopto un Enfoque diferente respecto a la perfección que ha permitido que la Mezcla pase a ser el proceso que más disfruto. Ya no hay túneles, ahora pinto cuadros.

Cuando empiezo una Mezcla intento conseguir una Imagen Global que suene bien en poco tiempo, de forma que la Relación entre las diferentes Frecuencias de los Instrumentos sea equilibrada. Esto me permite ver rápidamente y de forma global las Virtudes y Defectos de cada Canción y entender qué necesita realmente para mejorar.

Al llegar a ese punto de comprensión puedo pasar a perfeccionar y pulir los Detalles de cada Sonido, ecualizando con mayor precisión o comprimiendo con exactitud. Esto se ha traducido en menor tiempo dedicado, mayor disfrute y mejores Mezclas. Casi nada.

Errores al Mezclar Musica: evítalos

Imagina a un pintor con un Lienzo de 1 metro cuadrado enfrente. Seguramente te parecerá una tontería o, como mínimo, una pérdida de tiempo si dedica las primeras horas de Trabajo a dejar perfecta la esquina inferior derecha. Tiene más sentido que realice un Boceto General del cuadro, con formas más o menos toscas, para comprobar si la perspectiva y proporciones son correctas y que, una vez lo vea claro, pase a los detalles.

Te invito a adoptar este Enfoque: empieza a pintar cuadros sonoros.

Espero que mis errores te ayuden a conseguir mejores Mezclas y a disfrutar del proceso. Ya que no nos queda más remedio que equivocarnos vamos, al menos, a intentar aprender de ello, por eso quiero conocer los Errores que has cometido en el pasado en la Mezcla, Grabación o Producción y que ya no cometes.