La Compresión es, junto a la Ecualización, la Herramienta que más vas a usar en tu Trabajo con Audio y, a diferencia de la EQ, crea mucha Confusión en cuanto al Proceso que tiene lugar al aplicarla.
Al empezar a Producir me dedicaba a insertar Compresores en los Canales sin entender muy bien qué estaba haciendo y a copiar los Ajustes que había visto en algún otro sitio. ¿Te suena?
Acompáñame en esta Primera Entrada sobre Compresión de la que vas a salir entendiendo cómo actua un Compresor sobre una Señal de Audio.
DEFINICIÓN. El Compresor reduce el Rango Dinámico de una Señal atenuándola en una cantidad determinada a partir de un Nivel de Entrada concreto.
BENEFICIOS
Existen 2 beneficios principales de usar un compresor en tus sonidos:
1Conseguir un Sonido más Homogéneo entre las diferentes partes de una misma Señal de Audio. En el caso del Rap de un Mc, esto se traduce en un mejor entendimiento de todas las Sílabas.
2Conseguir una Ganancia Superior en toda la Señal. Al reducir el Rango Dinámico ganamos Headroom (o ‘espacio’) para subir el Volumen Final sin distorsionar.
Si después de ver el Video tienes dudas sobre cómo afecta la Compresión a tus Sonidos compártelas en los Comentarios sin ningún pudor. Es muy importante que tengas claro el Proceso que se lleva a cabo antes de meterle mano a los Ajustes propios de un Compresor, que puedes ver en esta Entrada.