¿Por qué necesitas Mezclar con un Sistema? (Y las Barreras que te lo Impiden)

Una gran Mezcla saca lo mejor de la Canción, potencia su emoción y crea interés en el oyente. Casi nada. La buena noticia es que hay formas concretas de conseguirla.

Este post forma parte del Training gratuito del ‘Máster de Mezcla con Soma’. Sólo te quedan 7 días para darte de alta.

El sonido es mi pasión, es mi forma de expresar todo lo que llevo dentro. Tras casi 20 años de carrera sigo disfrutando de cada Mezcla y Producción que hago. Para mi no es una obligación. Producir es lo que hago en mi tiempo libre, con eso te lo digo todo.

Sin embargo sé que no supone la misma gozada para todos los Productores, Beatmakers y Técnicos.

Es difícil no frustrarse cuando uno no consigue los resultados que espera y el sonido que obtiene no es potente ni definido. Te quedas jodido y no sabes como desjoderte. Por eso mezclar puede ser confuso, agotador y en general un puto proceso frustrante.

Durante muchos años estuve ahí y desde luego es un sitio oscuro en el que estar porque lo que se supone que nos ha de dar placer, que es trabajar con la música, se convierte en una fuente de frustración y agobio. Y es que mezclar es la Fase de la Producción de una canción que más Preguntas y dudas genera.

Uno se pregunta de forma constante si el procesamiento que acaba de aplicar a un sonido ha contribuido a mejorar la Mezcla general, o si la ha empeorado. Si la compresión insertada sobre el bombo es la mejor o si está dañando la relación con el bajo. ¿Por qué los graves siguen sin estar definidos? Uno se plantea en cada mezcla qué debería usar en el Mix Buss. ¿Limito? ¿Lo comprimo? ¿En qué orden debo insertar los Plugins? Y uno sigue avanzando en la mezcla mientras duda sobre si ha utilizado correctamente la Compresión New York en estos Drums que todavía no acaban de sonar con pegada.

Fuck.

Uno acaba por casi cerrar los ojos y seguir avanzando en la Mezcla mientras cruza los dedos para que al llegar al final todo suene espectacular. Así la mayoría de veces suena mediocre. Decente con suerte.

Puestos a preguntar en última instancia deberíamos preguntarnos algo diferente:

¿Cómo consigo una Mezcla excelente una y otra vez?

Una Mezcla que no dependa de los Plugins elegidos, ni de los Monitores, ni de si tenemos un buen día, ni del Secuenciador que tenemos delante. Una Mezcla que no dependa del estudio en el que la hagamos. Ni del país.

Después de una vida mezclando y cometiendo errores tengo clara la respuesta: mezclando con un Sistema. Una serie de Pasos que, aplicados unos detrás de otros de forma sistemática, te llevan a conseguir un resultado espectacular una vez tras otra.

Tío, mezclar no ha de ser duro ni difícil. Olvídalo.

5 beneficios inmediatos de MEZCLAR CON un sistema

Cuando dejas de avanzar en la Mezcla dando palos de ciego con la esperanza de que al final todo suene profesional y empiezas a usar un Sistema ocurren varias cosas muy interesantes:

  • Eliminas el Riesgo Número 1 al mezclar: la Parálisis. Es verdad que tienes que tomar decisiones y que existen muchas opciones disponibles. También es verdad que todo cambia muy rápido en el mundo del Sonido y la Tecnología asociada. Sin embargo no puedes permitir que tu Análisis de estas opciones termine en una Parálisis. Y nos pasa muy a menudo. Uno no se quiere equivocar y ante tanta opción y decisión constante uno acaba por no actuar. Y tío, no actuar es tu peor opción.
  • Apagas las Fuentes de Sobreinformación Tóxica. Estás rodeado por toneladas de blogs y videos en Youtube que te anuncian una nueva táctica o herramienta milagrosa cada día, para algo que no entiendes ni necesitas. El número de publicaciones que sigo es menor a los dedos de una mano y te invito a que subas el listón y hagas lo mismo.
  • Usas únicamente lo que necesitas, cuando lo necesitas. No tienes que tomar todas las decisiones nada más empezar tu viaje. Hay cosas que puedes posponer y así no te complicas con cosas que no te sirven en estos momentos. Grábate a fuego esto: todo lo que no entiendes no te sirve. Libera tu memoria de información inútil. Desde ahora mismo.
  • Usas menos Tácticas, menos Herramientas y mucha más Estrategia. Es fácil fracasar en conseguir Mezclas excelentes centrándose en usar Técnicas sin ninguna Estrategia, sin entender el porqué final. Es muy fácil estar ocupado insertando Plugins y perdiendo el tiempo. Entender los motivos que se esconden detrás de cada decisión facilita la toma de esas decisiones y nos permite recrearlas una y otra vez.
  • Recorres un Camino que otra persona ha recorrido y le ha llevado al Éxito. Es un camino en el que hay años de ensayo-error que tú puedes evitarte. Desde luego es un camino que funciona.

Y, de repente, el proceso de mezclar se vuelve transparente.

Disfrutable. Y genera resultados. Una vez tras otra.

Pero no es tan fácil aplicar un Sistema.

Y mucha gente se resiste a ello.

Por miedo. A tomar decisiones. A salir de la Zona de Confort y cambiar los hábitos de trabajo. Porque es más sacrificado y supone más tiempo formarse y posicionarse como un experto Productor que mezclar bases en Mp3 de los colegas.

Nuestra mente es una gran traidora y nos ayuda a justificar todo lo que (realmente) no nos atrevemos a hacer. Por eso vamos a repasar las grandes barreras mentales que te impiden aplicar un Sistema en tus Mezclas:

1. “si aplico un sistema me voy a aburrir AL MEZCLAR”

En realidad no. Más bien todo lo contrario.

Porque descubrirás nuevas formas de afrontar las mismas situaciones, cada vez de forma más eficiente. Aprenderás algo nuevo cada día y con la fuerza de la repetición tu Experiencia se irá acercando a la Excelencia.

No sólo eso sino que, al aplicar un Sistema de Mezcla, empezarás a desconectar la parte de tu cerebro que debe dar solución a los aspectos Técnico-aburridos y conectarás cada vez más la parte que debe resolver Retos Creativos.

Vas a divertirte mucho más.

2. “necesito el mismo equipazo para que mis mezclas suenen igual”

Ni de coña tío. Esta creencia es un clásico y está destinada a reducir un problema conocido como Disonancia Cognitiva (es que soy muy curioso, qué le vamos a hacer!). No conseguimos el mismo sonido espectacular que el otro y eso nos duele. Pero como no nos gusta el dolor nuestra tramposa mente localiza un argumento que a nuestro consciente le parece muy lógico: “es que ¿ves? No tengo el mismo super equipo.”

Y nos lo tragamos doblado. Oh que bien sienta.

La realidad es que la máquina siempre será una máquina. Tú y yo conocemos estudios ahí fuera que no consiguen un sonido espectacular y algunos de ellos tienen cacharritos que ninguno de nosotros podrá pagar en toda su vida.

Es como esa moraleja de la fábula: “No se trata de apretar un tornillo sino de saber qué tornillo debes apretar”.

3.“todas las mezclas son diferentes Y no se pueden tratar igual”

Okei.

Estoy de acuerdo en que todas las Mezclas son diferentes. Como todos los coches. Déjame jugar con la mente y plantear lo siguiente.

Todos los coches que salen al mercado deben cumplir, por ley, con unas normas, unos Estándares. Absolutamente todos los fabricantes, si quieren que su coche se venda y circule por las calles, han de cumplir las Normas. Deben seguir el Sistema de fabricación.

Entonces ¿por qué no tiene nada que ver conducir un Ford Fiesta y un Mercedes Benz?

Porque cada fabricante implementa las normas del Sistema de una forma diferente. En función de la Calidad de las piezas.  De la Ingeniería y el conocimiento asociados. De la inversión en I+D.

Sin embargo ambas marcas cumplen obligatoriamente con el Sistema y por eso ninguno de sus coches se desmonta por sorpresa en medio de la carretera. Por eso puedes comprar legalmente un coche en cualquier concesionario oficial y estar tranquilo.

Lo mismo ocurre con nuestras mezclas. Si usamos un Sistema fiable no se aguantarán por alfileres ni se desmontarán a cachos.

AL FINAL estamos hablando de miedos.

Parece mentira lo mucho que nuestros miedos se cuelan en nuestras decisiones de formas imperceptibles ¿verdad? Nos pasa a todos. Todos los días.

Pero no se tratar de eliminarlos. Eso es imposible.

Se trata de trabajarlos para que no nos impidan alcanzar nuestros objetivos, y adoptar Sistemas es una de las piezas clave para conseguirlo.

Comparto el Sistema de Mezcla que utilizo en mi trabajo diario en el Training gratuito del Máster de Mezcla con Soma. Sólo te quedan 7 días para darte de alta.