En el mundo de la Mezcla Profesional usamos procesadores de todo tipo para darle forma a nuestros sonidos y, normalmente, lo hacemos a través de las Inserciones o los Envíos Auxiliares.
En ambas opciones es vital dominar la Ruta de la Señal y entender de qué forma afecta cada una a nuestro sonido. La diferencia entre ambas suele crear confusión y te sorprenderías de la cantidad de productores que usan indistintamente unos cuando quieren conseguir el resultado que ofrecen los otros.
Descubre los Beneficios de usar las Inserciones y los Envíos Auxiliares conociendo las diferencias entre ellos y empieza con buen pie en el mundo de la Mezcla.
Cuando vayas a mezclar un Proyecto ten presente que en:
1. Inserciones: en su camino hacia la salida, el sonido pasa por los procesadores que añadimos y , finalmente, una única señal sale hacia los altavoces.
2. Envíos Auxiliares: el sonido se dirige hacia la salida sin modificaciones y se crea una copia en un camino paralelo hacia el procesador. Finalmente, ambas señales se suman en la salida.
Como has visto en el Video Tutorial, los Envios Auxiliares son más versátiles y nos permiten una manipulación extrema al combinar exactamente como quieres las señales seca y procesada. Sin embargo, las Inserciones te permiten modificar una señal directamente, conseguir el sonido que buscas y dirigirlo hacia la salida.
Normalmente usarás los efectos de tipo Reverb y Delay como Envíos y los Ecualizadores y Procesadores de Dinámica como Insertos aunque, en mi caso, me encanta estirar los límites y usar las Herramientas de formas diferentes. ¿Compartes con nosotros algún uso diferente de estas opciones?