7 Razones por las que Viajar mejora tu Musica

¿Sabes cuándo se me ocurren las mejores Ideas Creativas?

Desde las terrazas de Marrakech reflexiono sobre los principales Beneficios que aportas a tu Carrera musical cuando viajas y que, aunque no lo hagas, puedes aplicar si te planteas Crecer personal y profesionalmente.

Descubre porqué me alegro de casi quedarme tirado en las montañas del Atlas mientras nevaba, cómo he conseguido comunicarme con otros sin hablar una lengua común y porqué eso mejora mi música.

1. Sales de tu Zona de Confort

Al viajar vives experiencias nuevas y muchas de ellas te obligan, literalmente, a salir de tu cálida Zona de Confort. Ese espacio (físico y mental) en el que te sientes cómodo y seguro. No hay duda de que es un sitio cojonudo en el que moverse pero el Crecimiento se produce cuando ampliamos ese espacio y, para conseguirlo, hay que buscar nuestros Límites, romperlos y de esa forma establecer límites nuevos que estén un poco más lejos de donde estaban los primeros.

No hace falta viajar para expandir tu Zona de Confort porque cualquier cosa que no hagas de forma habitual te ayuda a conseguirlo pero cuando viajas sueles hacer muchas cosas que no haces normalmente y, sin quererlo, acabas saliendo de tu Zona.

2. Hablas otros Idiomas (o lo intentas)

Este es un ejercicio mental espectacular porque rompes Barreras Lingüísticas y mejoras tus Capacidades Comunicativas. ¿Y por qué esta relacionado esto con la música? Bueno mai fren, la música no es más que otro lenguaje para comunicarse. Viajar implica expresarse de cualquier forma posible y reduce la interacción humana a su esencia básica: la conexión.

Hace un par de días pasé por la ciudad de Agadir y, entre una cosa y otra, acabé tomando té marroquí (he descubierto que me encanta) en casa de alguien que sólo hablaba árabe y francés. Yo no hablo ninguna de esas lenguas. Sin embargo logré chapurrear 3 palabras para hacerle entender que me dedico a la música y en cuanto lo entendió me pasó un timbal mientras él agarraba otro y nos liamos a hacer ritmos. Aunque no hablábamos el idioma del otro conectamos y nos comunicamos.

3. Tienes Tiempo para pensar

Al viajar pasamos muchas horas sin hacer nada más que estar. Vida Contemplativa la llaman. Nos relajamos y, sin quererlo, hacemos un ejercicio de Introspección en el que reflexionamos sobre nosotros mismos y nuestra vida. Esto te da Perspectiva y con ella puedes ver más fácilmente qué cosas te gustan, cuáles quieres cambiar, dónde debes apretar y dónde soltar. Casi nada.

En mi caso me resulta muy complicado conseguir ese nivel de Reflexión en el día a día porque las tareas, urgencias y rutinas me atrapan con facilidad, así que este Beneficio de viajar lo valoro como oro en paño.

No hace falta viajar al otro lado del planeta para conseguir este Tiempo para pensar (aunque ayuda). ¿Sabes cuándo se me ocurren las mejores ideas creativas? Durante las horas y horas de furgoneta sin hacer nada en las giras por España.

4. Creces como Artista y Productor

El mundo esta lleno de Música diferente (¡menos mal!) y cuando viajas a otra tierra absorbes como una esponja lo que escuchas. Esto te permite 2 cosas. Por un lado dejas de lado tus Prejuicios y aprendes a valorar músicas que, de entrada, puede que no aprecies en tu día a día. Porque sí, a valorar lo diferente se aprende. Igual que se aprende a despreciarlo.

Por otro lado, al rodearte de Música nueva y Diferente es casi imposible no escucharla como Productor y pensar qué podrías hacer con ella, cómo podrías integrarla en tu Producción habitual. Vuelves a expandir tu Zona de Confort pero, en este caso, es tu zona de confort musical.

Mientras escribo estas lineas estoy en Marrakech y hace escasas horas estuve comiendo en la calle junto a un tenderete en el que atronaba música Tradicional Marroquí. Debo haber pensado en 4 instrumentales diferentes que podría samplear y en cómo chopearlas.

5. Ganas Confianza

Todos hemos dejado pasar oportunidades por Timidez o Miedo al Rechazo y no intentar algo que vale la pena o intentarlo con poca confianza te dirige, en lineas generales, al Fracaso. Viajar te obliga a enfrentarte a esos miedos (a no ser que te quedes encerrado en la habitación de tu hotel) y lo que suele ocurrir es que sales Victorioso.

Hace un par de días decidí alquilar un coche y cruzar la Cordillera del Atlas a mi ritmo (sólo los motivos que me llevaron a tomar esta decisión dan para una entrada independiente). El primer acceso por una “buena” carretera me lo encontré cortado por la policía porque, durante la noche anterior, cayó un metro de nieve. Imposible pasar. Las opciones eran dar la vuelta e intentarlo otro día (con el doble gasto de alquiler y sin garantías de que en 24 horas no ocurriera lo mismo) o Buscar un Paso Alternativo mucho peor.

No te voy a contar los detalles (un día tengo que escribir un libro o algo!) pero dejémoslo en que tardé 8 horas y media en recorrer un trayecto que debía durar 4 horas. Conduje por una carretera helada y minúscula al borde de barrancos, ayudé a un grupo de gente cuya Lengua no conozco a empujar una furgoneta que se había accidentado al resbalar por la nieve, pensé que se me iba a hacer de noche en unas montañas donde las Temperaturas bajan de cero, los desprendimientos de rocas cortan la carretera cada pocos metros y no hay una sola luz. Hubo momentos en los que me Arrepentí de mi Decisión, créeme. Pero logré salir de ello. Y tengo un subidón de Confianza impresionante 🙂

6. Practicas el ‘Let Go’ (fluir) de las cosas

Estoy alojado en un Riad pegado a una Mezquita y, mientras pensaba en el contenido de este apartado, el Almuecín ha empezado a llamar al rezo. Lo oigo a todo volumen. Normalmente una interrupción así me molestaría y me provocaría cierto Mal Humor porque estoy concentrado en escribir y me jode que me interrumpan cuando me encuentro inmerso en un Proceso Creativo.

Si estuviera en mi casa seguramente soltaría un par de tacos y me agobiaría, pero el hecho de estar en otro país, lejos de mi gente, mis Costumbres y Hábitos, me ha obligado a parar, mirar hacia el minarete donde están los megáfonos, ver cómo se posa una cigüeña, dejar pasar los minutos mientras pensaba en ello y, al acabar la llamada al rezo, he empezado a escribir estas lineas que hablan justo sobre esto. Me ha venido perfecto.

Tenemos mucho menos Control sobre lo que nos rodea del que estamos acostumbrados a pensar que tenemos. Viajar te ayuda a vivirlo y a aceptarlo.

7. Vuelves diferente a como te fuiste

Relacionarte con otras Culturas y Personas te permite sentir de cerca cómo viven y piensan y, si eres un ser humano mínimamente sensible, te obliga a aceptar que en otros lugares las cosas son Diferentes a tu Visión de la realidad. No te queda mas opción que aceptar que el mundo y las cosas que están en él son distintas y eso te permite verlas con más Distancia, sin emitir tantos Juicios de Valor. De nuevo, casi nada.

Viajar implica expresarse con gestos, sonrisas y expresiones faciales. Implica detenerse a ver qué cara pone el otro cuando ninguno habla un idioma común o cuando las Costumbres chocan con las de uno. Un buen Drumbeat genera complicidad entre las personas que lo están escuchando y, aunque no hablen la lengua del otro, saben que se están comunicando.

Todo los puntos anteriores están relacionados, y es que viajar implica ganar Confianza al expandir tu Zona de Confort personal y musical. No es necesario irse a medio mundo de distancia aunque te aconsejo hacerlo porque el Impacto de estos Beneficios es impresionante. Viaja dentro de tu país, dentro de tu ciudad y, si no puedes viajar, busca los momentos y la forma de aplicar los puntos anteriores en tu día a día.

Empápate de lo Diferente y crece como Productor y Persona.

Descubre las 7 razones por las que Viajar mejora tu música a través del viaje de Soma en Marruecos Clic para tuitear