Es posible que tiendas a pensar que, una vez acabada la fase de Grabación de un Proyecto, lo lógico es pasar a la fase de Mezcla. Tiene sentido.
Sin embargo entre ambas Etapas existe una cuya importancia e impacto en el Sonido final es demencial y que en la mayoría de Estudios se pasa completamente por alto o, en el mejor de los casos, se realiza de forma superficial y apresurada.
Tras 11 años trabajando con artistas en mi propio Estudio tengo integrada en mi ADN la importancia de esta menospreciada Fase intermedia. No te la pierdas.
Acaba toda la Edición antes de Mezclar
El escenario es el siguiente: 2 Pistas que conforman la Voz Líder con los mejores fragmentos de las mejores tomas repartidos en ellas junto a 2 Pistas de Acompañamientos, la mayoría de los cuales no están precisamente perfectos, y otras 4 Pistas de Refuerzos en Estéreo que, de nuevo, no cuadran demasiado bien con la métrica de la Voz Líder.
¿Te suena?
En esa situación (que es la más habitual al acabar la etapa de Grabación) no importa lo excelente que seas dominando la Ecualización o Compresión. Tampoco importa si eres un hacha de la Automatización o del Ruteo de Señales mediante la Mezcla Progresiva. Lo más probable es que pasen las horas de Mezcla y sigas pensando que la canción no suena bien y, lo más frustrante de todo, que sigas preguntándote ¿por qué? Todo está en su sitio, ¿verdad?
No.
Cada semana me sorprendo al comprobar como, en la mayoría de Estudios, no se realiza un trabajo concienzudo de Edición y se pasa directamente de la fase de Grabación a la de Mezcla. Cuando recibo Trabajos para mezclar que se han grabado en otros Estudios la mayor parte de las veces observo cómo la falta de Edición empeora el resultado final del Sonido.
Sílabas chocando unas con otras (y en el Rap es obvia la desmedida importancia de esto por su propia naturaleza silábica) o palabras de las Pistas de Refuerzo que enmascaran el entendimiento de las Pistas Principales son un clásico.
Apúntatelo a fuego: la Edición de todas las Pistas de Voz y la optimización de la cantidad de Pistas deben ser realizadas antes de Mezclar un solo Sonido.
Una edición detallada consiste en alinear y realizar Fundidos de todas las partes de Voces de acompañamientos y refuerzos en función de la Voz Líder. El objetivo, una vez finalizada la fase de Tracking, es dejar el conjunto de tomas de Voz Secundarias sonando con la mayor firmeza y precisión posible.
Hay algunos Plugins que en teoría realizan el trabajo pero, después de haberlos probado todos, el mejor resultado se consigue con la Edición Manual. Paciencia y Precisión son las virtudes de cualquier editor de Sonido.
En esta entrada me he centrado en la Edición relacionada con la Localización de palabras y sílabas pero puedes y debes extrapolar la idea a todo el campo de la Edición. Si quieres afinar unas voces cantadas hazlo antes de empezar a mezclar, si buscas el efecto Autotune hazlo antes de mezclar, etc. Pillas la idea: haz que la Mezcla sea Mezcla.
Te animo a que, después de grabar, no insertes un solo Plugin y edites todas tus Voces hasta conseguir una pared lisa de Sonido. Cuando la tengas pasa a la Mezcla. Te garantizo que te vas a sorprender con la mejora.