Realiza mejores Grabaciones conociendo el Filtro de tu Microfono

He hablado de la importancia de añadir un Filtro Paso Alto en las pistas de Voz para limpiarlas y conseguir un Sonido más definido cuando te encuentras en la fase de Mezcla.

Pero ¿qué puedes hacer para mejorar tus Voces en la etapa de Grabación? Es más, si puedes procesar hasta el infinito en la Mezcla ¿es bueno modificar la Voz cuando grabas?

Todos los Micrófonos profesionales incorporan su propio Filtro Paso Alto y eso se debe a algunas razones. Conoce una de las máximas en el mundo del Audio y optimiza tus Grabaciones.

filtro

Roll-Off o Filtro Paso Alto

El Filtro Paso Alto de un Micrófono tiene una función principal: reducir los retumbes graves que se producen al grabar una Voz (o cualquier otra fuente), tanto por el Efecto de Proximidad (la distancia que separa tu boca del Micrófono) como por las Resonancias de la Sala de Grabación. Todas estas Frecuencias no sólo no aportan nada al entendimiento de esa Voz en la mezcla global sino que ocupan espacio en la misma, reduciendo el Rango Dinámico.

Es muy común encontrar este control en el mismo cuerpo del micro, como puedes ver en la imagen inferior, mediante el símbolo de una pendiente aunque también lo puedes encontrar en la Fuente de Alimentación, si incluye una propia.

Lo normal es que la Frecuencia de corte, es decir el punto en el que la señal empieza a caer, esté fijado y no puedas seleccionarlo por ti mismo. Habitualmente se encuentra en torno a los 80Hz e incluye una pendiente suave para que el Sonido se capture de una forma natural.

Hace unos días recibía esta pregunta en la Página de Facebook del Blog: ¿es mejor no utilizar el Filtro Paso Alto que incluye el Micrófono, del que desconocemos los datos, y añadir nuestro propio Filtro, controlando todos sus parámetros, en la etapa de Mezcla?

Es una excelente pregunta y encierra una buena lógica. ¿Para qué voy a utilizar algo que no controlo al 100% si, posteriormente, puedo añadir la misma función controlándola completamente según mi criterio?

filtro-micro

Voy a darte dos motivos por los que te aconsejo utilizar el Filtro Paso Alto incluido en tu Micrófono:

1. Los buenos fabricantes de Micrófonos son maestros en su arte y el Roll-off que incluyen en sus productos está optimizado para conseguir una respuesta natural sin artefactos indeseados.

2. La integridad de una Señal es tan fuerte como el Eslabón más Débil de su cadena. Esta frase la vas a oir hasta la saciedad en el futuro y la desarrollo en el siguiente párrafo.

En un entorno profesional es normal que tu Micrófono esté alimentando un Previo que, en muchos casos, incluye Compresión y Ecualización. Si no utilizas el Filtro del propio micro estás permitiendo que todas las Frecuencias graves indeseables lleguen al Previo y afecten su procesamiento. Aquí tienes un Eslabón Débil.

Al eliminarlas en la misma fuente alimentas al Previo y su Compresor con una Ceñal más limpia, no lo obligas a procesar unas Frecuencias que no aportan nada y se puede centrar en procesar únicamente las que sí quieres. El resultado de todo esto será un Sonido más limpio y definido porque toda la Ruta de la señal está optimizada.

Tienes que olvidarte de la mentalidad ‘esto-lo-arreglo-en-la-mezcla’ y proponerte capturar las Señales con la mejor Calidad y de la mejor forma posible.

Por supuesto siempre estás a tiempo de añadir una Curva más dura con tu propio filtro en la etapa de Mezcla. De hecho esa es una de mis Técnicas habituales y te dará un gran resultado porque en cada fase de la Producción vas optimizando la Señal.