El Delay es, junto con la Reverb, el efecto más utilizado en el mundo de la Música por lo que la importancia de configurarlo correctamente es altísima.
Tanto es así que la mayoría de voces en las producciones actuales hacen uso del efecto de una forma constante y seductora, a veces casi imperceptible. Parámetros como Feedback, mezcla Húmeda o Seca y el Nivel de Envío están íntimamente relacionados y cada combinación genera un tipo de Delay propio. ¿Quieres conseguir el efecto deseado?
Configura tu unidad de Delay fácilmente:
1. Añade el procesador de Delay de tu elección: crea una nueva Pista Canal FX y selecciona tu plugin favorito.
2. Envia una copia del sonido original hacia el procesador que has creado: utiliza los Envíos Auxiliares para esto.
3. Configura los parámetros imprescindibles del Delay para dejarlo a tu gusto: Tiempo, Feedback, Mix y Nivel de Envío.
Uso mucho las unidades MonoDelay y PingPongDelay que incluye Cubase: son prácticas, fáciles de configurar, suenan de fábula y consumen muy pocos recursos del ordenador. Siempre insisto en que es la persona, no las máquinas, la que consigue resultados de forma que no desprecies los efectos que vienen de serie con tu Secuenciador.
Sin embargo, cuando necesito un efecto de Delay muy concreto y detallado mi elección es el impresionante PSP 608 Multidelay, una auténtica bestia parda de la que realizaré un Review para que la conozcas con detalle.
Contínuamente salen al mercado nuevos procesadores y lo complicado es no dejarse llevar por el plugin de moda del momento ¿Cuáles son tus unidades de Delay favoritas?
HAZLO CÓMODO: SUSCRÍBETE POR MAIL MEDIANTE LA BARRA LATERAL PARA RECIBIR UN AVISO CUANDO SUBA NUEVAS ENTRADAS.