Los Beneficios de la Automatización (I)

Imagina un mundo en el que para hacer un cambio cualquiera en la Mezcla o Producción necesitaras a una persona diferente.

Imagina un mundo en el que quieres realizar 52 cambios en Tiempo Real y cuentas con un equipo, en el mejor de los casos, de 5 personas. Imagínalas alrededor de las máquinas ejecutando sus Acciones en Tiempo Real y rezando para que nadie se equivoque. Ese mundo existe: se llama Pasado.

Adéntrate en el Primer Capítulo de una Serie dedicada a la Automatización de la que vas a salir en pocos días Dominando una de las mejores Herramientas de nuestro tiempo.

DEF. La Automatización te permite mover tus Faders, Botones y Controles y que el Secuenciador memorice todas tus Acciones y las Reproduzca de nuevo.

La Automatización funciona en 2 Modos Básicos:

1. Write: marcado con el símbolo ‘W’, te permite Escribir tus Movimientos y que el Secuenciador los memorice.

2. Read: marcado con el símbolo ‘R’, le indica al Secuenciador que Ejecute todos los Movimientos memorizados previamente.

Automatizacion en Cubase

Para Automatizar cualquier Proceso sigue estos simples Pasos:

1. Entra en el Modo Escritura: activa la ‘W’, reproduce el Proyecto y realiza tus Movimientos. Pulsa Stop cuando hayas acabado.

2. Sal del Modo Escritura: desactiva la ‘W’ para no grabar nuevos Movimientos de forma Accidental mientras Reproduces la Automatización memorizada.

3. Activa el Modo Lectura: por defecto se Activa al entrar en el Modo Escritura pero si no es así haz clic en la ‘R’ para Reproducir la Automatización memorizada.

A partir de ahora busca las ‘R’s y ‘W’s y empezarás a verlas repartidas por todo tu Secuenciador. Allí donde las veas tienes Parámetros para Automatizar; imagina las nuevas Posibilidades.

Fácil, ¿verdad? Existen mas Modos de Automatización pero, por ahora, no nos importan demasiado. De hecho yo realizo todas mis labores de Automatización con esos 2 Modos. Te veo en el Segundo Capítulo de esta nueva Serie.