3 Secretos para Optimizar tu Estudio

Un problema que tenemos todos cuando empezamos a Producir es que no conseguimos que nuestras Creaciones suenen en el Mundo Real igual de bien que suenan en nuestra Sala.

Esta situación es un clásico: nos hemos pasado de Graves, la Pegada que escuchábamos al Mezclar parece haberse esfumado y el Brillo se ha quedado en un molesto agudo. La Solución no pasa por fundirte la Tarjeta de Crédito adquiriendo mejores Equipos (por mucho que nos gusten) sino por aplicar estos 3 Secretos para Optimizar tu Estudio.

Mejorar Sonido de Estudio

1. Coloca tu Escritorio en el Centro entre Paredes

No te coloques en una Esquina. Idealmente colócate a la Misma Distancia de ambas paredes laterales a tu izquierda y derecha para conseguir un Sonido lo más Equilibrado posible. Esto, además, provocará que las Reflexiones, Cancelaciones de Fase y demás Putadas Acústicas lleguen más equilibradas a ti.

2. Forma un Triángulo Equilátero con tus Monitores

La clave es asegurarte de que tus Monitores estén a la Misma Distancia entre ellos de la que están respecto de tu Punto de Escucha. Tu pareja de Monitores ha de mirar hacia ti, a la altura de tu cabeza, formando entre los tres un Triángulo Equilátero, es decir, que la Distancia entre los tres puntos sea la misma.

Asimismo, asegúrate de posicionar los Conos de los Monitores a la Altura de tus Oidos, ni más altos, ni más bajos. De esta forma lograrás estar situado en el conocido como ‘Sweet Spot‘: el sitio donde serás capaz de oir completamente el Campo Estéreo de tus Producciones.

Coloca tus Monitores de Estudio

3. Coloca Tratamiento Acústico a tus Lados

Si tienes algunas piezas para tratar acústicamente tu Sala, colócalas en las paredes de la izquierda y derecha para controlar las Primeras Reflexiones. Un buen sitio donde colocarlas es a la Altura de tu Cabeza; de esa forma te aseguras de minimizar esos primeros rebotes (Reflexiones Primarias) y conseguir una Reproducción más fidedigna de tu Sonido.

Otro punto de Vital Importancia que debes cubrir son las Esquinas detrás de tus Monitores, especialmente con piezas que Absorban las Frecuencias Graves. En la mayor parte de marcas del mercado suelen tener una forma Triangular.

Piensa en el Sonido como algo vivo, que se mueve a través del Aire modificándose con cada elemento que encuentra en el camino hasta llegar a tus Oídos. Por eso las decisiones relacionadas con dónde colocar esos elementos tiene un Impacto Brutal en tu Escucha.

Como puedes ver el Denominador Común en estos consejos es la Ubicación: dónde colocas tu Escritorio, tus Monitores y tu Tratamiento Acústico. Por supuesto que comprar buenos Equipos te ayuda a mejorar tu Resultado (yo soy adicto!) pero no te permitas olvidar estos 3 Consejos Imprescindibles antes de nada.

SI CONOCES OTROS CONSEJOS QUE TE FUNCIONAN COMPÁRTELOS EN LOS COMENTARIOS PARA AYUDARNOS ENTRE TODOS. GRACIAS !

Ayúdame a dar a conocer esta entrada compartiéndola en Twitter.

No te fundas el dinero comprando equipos antes de seguir estos 3 Consejos para Optimizar tu Estudio Clic para tuitear